Pasar unos días por Pirineos ha sido una experiencia única que, aunque han pasado unos meses, sigo recordando.
Las imágenes (como siempre) no muestran la grandiosidad de los lugares, además le faltan matices (olor, viento, frio, calor.....), pero me vale para recordar cuando pasé un verano en Pirineos.
Este blog comenzó para mis mostrar mis rutas en btt, con el tiempo ha evolucionado para mostrar videos de mis rutas en mtb y carretera, senderismo, etc
viernes, 18 de diciembre de 2015
viernes, 25 de septiembre de 2015
Coll de Juell. Cerdanya
La senda de Coll de Juell, una senda disfrutona con mucho flow para pasar un rato divertido. En esta zona , en Puigcerda, muy cerca de Llivia, tiene residencia una gran deportista del Mtb como Jose Antonio Hermida, imagino lo que debe ser vivir aqui, ver estas montañas a diario y disfrutar de la montaña......
.....en fin, volvamos al caso que nos ocupa.
La ruta comienza en Llivia, y recorre algunos pueblos de esta región que merece la pena visitar como Villeneuve des Escaldes, Brangoly, Feners, Enveigt y Ur.
En esta ruta cruzas la frontera entre España y Francia infinidad de ocasiones, sin darte cuenta, porque las vistas, los paisajes de esta zona te dejaran eclipsado.
A la salida de Llivia.....
Parada en la mitad de la subida. Aquí hay buenas vistas del valle
Esta es la Iglesia de Santa María de Belloc
Unas imágenes de la bajada del Coll de Juell
Polen por doquier
Ermita de la Verge de Brangoly
Bonita ruta. Volveremos
.....en fin, volvamos al caso que nos ocupa.
La ruta comienza en Llivia, y recorre algunos pueblos de esta región que merece la pena visitar como Villeneuve des Escaldes, Brangoly, Feners, Enveigt y Ur.
En esta ruta cruzas la frontera entre España y Francia infinidad de ocasiones, sin darte cuenta, porque las vistas, los paisajes de esta zona te dejaran eclipsado.
A la salida de Llivia.....
Esta es la Iglesia de Santa María de Belloc
Unas imágenes de la bajada del Coll de Juell
Polen por doquier
Ermita de la Verge de Brangoly
Bonita ruta. Volveremos
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Maraton de las Tucas
Maraton de las Tucas from Solorutas on Vimeo.
viernes, 10 de abril de 2015
Where is the gold?
Where is the gold?
¿Donde está el oro?
El Parque Natural Cabo de Gata-Nijar tiene una historia muy extensa, una historia que comienza en su origen volcánico, y a través del tiempo han pasado pastores, agricultores, piratas, actores, directores, mineros, turistas.....
Es toda una joya paisajística que merece nuestro respeto.
¿Donde está el oro?
El Parque Natural Cabo de Gata-Nijar tiene una historia muy extensa, una historia que comienza en su origen volcánico, y a través del tiempo han pasado pastores, agricultores, piratas, actores, directores, mineros, turistas.....
Es toda una joya paisajística que merece nuestro respeto.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Trail Bejar
Este fin de semana tocó mtb, y Nano prometió hacer de guía para una ruta al mas puro estilo mountanbiker.
No faltó nada, pistas, sendas, porteo de bici y un poco de investigacion para nuevos lugares.
Os dejo unas imagenes:
No faltó nada, pistas, sendas, porteo de bici y un poco de investigacion para nuevos lugares.
Os dejo unas imagenes:
Nano a la salida de una senda |
Subida que te pone al límite |
Arriba!!!! Ya queda poco |
Un barranco que investigamos |
![]() |
Un poco de porteo |
![]() |
Castigando el cuerpel |
![]() |
Asistencia en viaje |
![]() |
Vaya dos. Que tarde mas bien aprovechada!!!! |
miércoles, 11 de febrero de 2015
Otra del Cabezo de la Jara
miércoles, 21 de enero de 2015
mouSTACHE Bike. The trailer
El pasado año entró en la familia una nueva bici que me está haciendo pasar muy buenos momentos. Es una especie rara, en extincion, la estamos domando, y estas son las primeras imagenes que adelantamos. Proximamente más.........
jueves, 15 de enero de 2015
Primavera en Cabezo de la Jara.
Repasando fotos del 2014 han aparecido unas carpetas de varias salidas con amiguetes, asi que, como no quiero que se queden en el olvido.....
Estas son de la Primavera, por las sendas del Cabezo de La Jara, interesantes lugares para hacer unas zetas y unas bajaditas técnicas.
Comenzamos la ruta por la Rambla de Vilerda.
En la zona de La Tercia
En la Rambla de los Patones
Paso técnico, aunque hay rampa, hay que dar un buen empujón
Panorámica desde el Cabezo de La Jara. La Sierra de Enmedio y La Sierra de la Almenara al fondo.
Selfie de los componentes de la salida.
Comienza el descenso
Diego en plena faena
Marcos en un tramo "tranquilo" de la senda
Antonio con su maillot de la regularidad
MAS FOTOS
Estas son de la Primavera, por las sendas del Cabezo de La Jara, interesantes lugares para hacer unas zetas y unas bajaditas técnicas.
Comenzamos la ruta por la Rambla de Vilerda.
En la zona de La Tercia
En la Rambla de los Patones
Paso técnico, aunque hay rampa, hay que dar un buen empujón
Panorámica desde el Cabezo de La Jara. La Sierra de Enmedio y La Sierra de la Almenara al fondo.
Selfie de los componentes de la salida.
Comienza el descenso
Diego en plena faena
Marcos en un tramo "tranquilo" de la senda
Antonio con su maillot de la regularidad
MAS FOTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Aquí os dejo una pincelada de este pueblo de Valle de Tena, un pueblo que tiene mucho que mostrar. Si estáis o pensáis ir por la zona merec...
-
Una de las rutas cicloturistas clásicas del Pirineo Francés es la que parte de Arreau y sube al Tourmalet, pasando antes por el Col d'As...
-
Una ruta gravel en los parajes del Maestrazgo, entre las provincias de Teruél y Castellón. Entorno tranquilo, que invita a la observación y...